|
Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina |
ARCHIPIÉLAGO
DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA PROPUESTA PARA RESERVA DE BIOSFERA EN EL MAR CARIBE COLOMBIANO |
PROBLEMÁTICA
PROBLEMÁTICA DEL ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
Dentro del contexto del ordenamiento de las zonas costeras, una de las formas para el ordenamiento territorial y el direccionamiento de los asentamientos humanos en las zonas costeras del Caribe y Pacífico colombiano, son las tendencias de la población en el espacio geográfico, la urbanización y los proceso migratorios (Steer, et al. 1997).La implementación del modelo de Reserva de Biosfera como una posible herramienta de manejo integral de las zonas costeras, necesita tener en cuenta para la zonificación de sus áreas núcleo, amortiguamiento y transición, además de la diversidad biológica, el estado de conservación y los servicios ambientales que prestan los ecosistemas, las tendencias de ocupación del espacio geográfico, los procesos migratorios y las actividades antrópicas desarrolladas en la región. Subir
AÑO | TURISTAS NACIONALES | TURISTAS INTERNACIONALES | TOTAL |
1996 | 398.218 | 34.755 | 432.973 |
1997 | 376.440 | 33.429 | 409.869 |
1998 | 272.016 | 12.885 | 284.871 |
AÑO | TURISTAS NACIONALES | TURISTAS INTERNACIONALES | TOTAL |
1992 | 26.285 | 4.269 | 30.554 |
1993 | 26.379 | 4.947 | 31.326 |
1994 | 22.762 | 6.131 | 28.893 |
1995 | 21.554 | 4.939 | 26.493 |
1996 | 19.904 | 3.376 | 23.280 |
1997 | 20.985 | 4.963 | 25.948 |