|
Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina |
ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA PROPUESTA PARA RESERVA DE BIOSFERA EN EL MAR CARIBE COLOMBIANO |
||
|
||
ZONIFICACION DE LA RESERVA DE BIOSFERA |
ÁREAS OCEÁNICAS |
PROPUESTA 1 | PROPUESTA 2 |
Zona de Transición Las áreas oceánicas fueron consideradas como zona de transición debido a que su aprovechamiento se limita al paso de embarcaciones que transitan la región Caribe. Sin embargo, se resalta que falta conocimiento de las aguas oceánicas circundantes a los cayos, por lo que se manifiesta la necesidad urgente de realizar investigaciones en dichas zonas. En términos generales, se sugirió que para las zonas de amortiguamiento y transición se utilicen las herramientas de la legislación ambiental nacional con el fin de realizar una sectorización interna a nivel puntual y definir su manejo. |
Zona de TransiciónEl área de transición de la Reserva propuesta corresponde a las áreas que no son zona núcleo o de amortiguamiento en la misma. Esto significa que el tamaño aproximado de zona de transición es de 1.079,32 hectáreas para San Andrés y de 1.488 hectáreas para Providencia, en sus porciones terrestres. Esta zona será la más amplia, considerando la extensión total del Archipiélago, y cubrirá en su mayoría aguas oceánicas. De acuerdo con la propuesta de áreas marinas protegidas, en la zona de cooperación marina se realizarán actividades como deportes náuticos, pesca industrial y transporte marítimo, básicamente. Las áreas correspondientes a la zona de transición en las aguas marinas no están aún definidas, ya que se determinarán mediante el proyecto propuesto sobre Sistema de Areas Marinas Protegidas, incluyendo sectores de las aguas costeras de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y casi la totalidad de aguas profundas del archipiélago. La zona de cooperación terrestre cobija diversas actividades, entre las cuales se consideran como principales el turismo, el comercio y la expansión urbana. |