2. |
Por qué esteblecer una
Reserva de Biosfera? |
3. |
Criterios para
establecer una Reserva de Biosfera |
4. |
Quienes
se benefician al declarar una región del mundo como Reserva de Biosfera? |
|
Qué es una Reserva de la Biosfera?
Las Reservas de Biosfera son zonas de
ecosistemas terrestres, costeros o marinos o una combinación de éstos, que han sido
reconocidas internacionalmente como tales en el marco del Programa sobre el Hombre y la
Biosfera (MAB) de la UNESCO.
Las Reservas de Biosfera han sido
creadas con el fin de promover y demostrar una relación equilibrada entre los seres
humanos y la biosfera. En ellas, la conservación y biodiversidad de los ecosistemas, a
través de unos patrones apropiados de zonificación y mecanismos de manejo, se combinan
con el uso sostenible de los recursos naturales en beneficio de las comunidades locales.
Por lo anterior, las Reservas
representan una importante herramienta para la implementación de la Agenda 21, el
Convenio de Diversidad Biológica, el Convenio de Cambio Climático y otros acuerdos
internacionales.
Cada Reserva de Biosfera debe cumplir
tres funciones básicas (Figura 1) que en conjunto proyectan la reserva como un sitio de
excelencia para la conservación y el desarrollo sostenible a escala regional:
- Conservación
, contempla la preservación de
paisajes, ecosistemas, especies y la variación genética.
- Desarrollo
, fomenta el desarrollo económico y
humano sostenible desde los puntos de vista sociocultural y ecológico
- Apoyo Logístico, da el soporte para la
realización y demostración de proyectos de educación ambiental, investigación y
monitoreo relacionados con actividades de intercambio de conocimientos y experiencias a
escala local, regional, nacional y global de conservación y desarrollo sostenible.
|
|
|
|
|
Figura 1.
Funciones de la Reserva de Biosfera
|
|
|
Las Reservas de Biosfera son designadas por
el Consejo Internacional de Coordinación del MAB a solicitud del Estado interesado. Cada
Reserva permanece bajo la jurisdicción soberana del Estado en que está situada. Algunos
países han decretado una legislación específica para el establecimiento de Reservas de
Biosfera. Sin embargo, en muchos casos, se toma ventaja de la existencia de áreas
protegidas establecidas por las leyes nacionales. Cabe resaltar que solo la zona núcleo
de la reserva requiere una protección legal. Adicionalmente, las reservas pueden incluir
áreas protegidas bajo otros sistemas como parques nacionales o reservas naturales, y otro
tipo de reconocimiento internacional como sitios RAMSAR o Patrimonio de la Humanidad.
Subir
1.2 Cómo se organizan las
Reservas de Biosfera?
Para llevar a cabo las actividades
complementarias de conservación y uso de los recursos naturales, las Reservas de la
Biosfera están organizadas en tres zonas inter-relacionadas, conocidas como zona núcleo,
zona de amortiguamiento y zona de transición o cooperación (Figura 2).
- Zona Núcleo
, estas zonas deben estar legalmente
establecidas y asegurar a largo plazo la protección del paisaje, los ecosistemas y las
especies localizadas en ella. Debido a que la naturaleza raramente es uniforme, pueden
existir varias zonas núcleo en una misma Reserva de Biosfera, para asegurar una cobertura
representativa del mosaico de sistemas ecológicos presentes. Normalmente, en la zona
núcleo no esta contemplada la actividad humana, exceptuando actividades de investigación
y monitoreo, y dependiendo del caso, actividades extractivas tradicionales realizadas por
la comunidad local.
- Zona de amortiguamiento
, esta zona debe estar
claramente delineada alrededor de la zona núcleo o contigua a ella. Las actividades que
se desarrollan en ella no deben interferir con los objetivos de conservación propuestos
para la zona núcleo, por el contrario deben ayudar a su protección.
La zona de amortiguamiento puede ser
una zona de investigación, en la cual se trabaje en el establecimiento de metodologías
para el manejo sostenible de los recursos naturales: vegetación, tierras cultivables,
bosques, pesca, acuicultura, entre otras, con el objeto de conciliar producción y
conservación. Paralelamente se pueden realizar proyectos de investigación enfocados a la
rehabilitación de áreas degradadas.
- Zona de transición o cooperación, esta zona
es la más externa de la reserva. Posee importancia económica y social para el desarrollo
regional. En ella tienen injerencia la comunidad local, los científicos, las asociaciones
civiles, grupos culturales, ONGs, las entidades gubernamentales y privadas, entre
otros.
|
|
|
|
|
Asentamientos humanos |
M = Monitoreo |
|
Zona núcleo |
I = Estaciones de
Investigación |
|
Zona amortiguación |
E = Educación |
|
Zona transición |
T = Turismo |
|
Figura 2.
Zonificación al interior de la
Reserva de Biosfera |
|
Subir
Por qué establecer una
Reserva de Biosfera?
La declaración de una región del
planeta como Reserva de Biosfera procura la armonización del hombre y la naturaleza en
beneficio de las generaciones presentes y futuras, con tal fin el hombre debe:
- Conservar la diversidad biológica
La presión del hombre sobre la
tierra y las fuentes de agua están reduciendo dramáticamente la diversidad genética,
las especies, los ecosistemas y los paisajes existentes. Esta presión sobre los recursos
naturales afecta directamente al hombre ya que ellos constituyen la fuente de alimentos,
fibras, medicinas y materias primas para la industria. Adicionalmente, constituyen una
riqueza en términos de recreación, educación e investigación.
Debido a lo anterior, las zonas
núcleo y de amortiguación de la Reserva de Biosfera fueron concebidas con el objeto de
preservar muestras de la diversidad biológica y cultural de las regiones biogeográficas
más importantes del mundo, como lugares de estudio y referencia para aumentar el
conocimiento sobre biodiversidad.
Las Reservas de Biosfera
contribuyen al mantenimiento de los sistema que soportan la vida permitiendo el control y
la regulación de la erosión del suelo, las crecientes de los ríos, la fertilidad de los
suelos, la recarga de acuíferos, entre otros procesos.
- Generar conocimiento sobre los sistemas naturales y
su dinámica
Mediante los resultados de
proyectos de investigación enfocados hacia el estudio de la dinámica de los sistemas
naturales ubicados en la zona núcleo y su posterior comparación con los resultados de
estudios sobre perturbaciones ocasionadas por el hombre al paisaje, en las zonas de
amortiguamiento y transición, se espera aumentar el conocimiento y el entendimiento de
los cambios ambientales a nivel local, regional y global.
- Aprender sobre actividades tradicionales de uso del
suelo
Desde hace mucho tiempo, el
hombre en algunos lugares del mundo ha realizado practicas de uso del suelo que no causan
un deterioro de los recursos naturales y que pueden aportar conocimiento a los modernos
sistema de producción. Apoyando esta idea, la Reserva de Biosfera es un espacio donde se
busca impulsar y fomentar el desarrollo económico de las comunidades locales y su calidad
de vida a través de la practica de sus tradiciones productivas y culturales.
- Compartir conocimientos sobre manejo sostenible de
los recursos naturales
Como se mencionó anteriormente, uno de los
propósitos de las Reservas de Biosfera es realizar investigación para el desarrollo de
prácticas de uso del suelo que ayuden a elevar la calidad de vida de las personas, sin ir
en detrimento del medio ambiente. Las experiencias y resultados obtenidos podrán
difundirse a través de la Red Mundial de Reservas de Biosfera como aporte al conocimiento
y al manejo que otras regiones del planeta pueden implementar para la conservación de los
recursos naturales y su aprovechamiento de forma sostenible.
- Cooperar en la solución de problemas
La Reserva de la Biosfera abre un
espacio en el cual los diferentes actores pueden resolver sus conflictos de intereses y
llegar a una concertación.
Subir
Criterios para establecer una
Reserva de Biosfera?
Los criterios para que un área
esté calificada para la designación de Reserva de Biosfera fueron establecidos en la
Estrategia de Sevilla y recopilados en el Marco Estatutario de la Red Mundial de Reservas
de Biosfera, estos criterios son:
- Contener un mosaico de sistema ecológicos
representativos de regiones biogeográficas importantes, que comprendan una serie
progresiva de formas de intervención humana.
- Tener importancia para la conservación de la
diversidad biológica.
- Ofrecer posibilidades de ensayar y demostrar métodos
de desarrollo sostenible a escala regional
- Tener dimensiones suficientes para cumplir las tres
funciones de las Reservas de Biosfera, mediante la zonificación apropiada.
- Aplicar disposiciones organizacionales que faciliten
la integración y participación de una gama adecuada de sectores, autoridades públicas,
comunidades locales e intereses privados, entre otros, en la concepción y ejecución de
las funciones de la Reserva de Biosfera.
- Adicionalmente, se debe prever los mecanismos para
manejar adecuadamente las actividades y usos que se realicen en la zona de
amortiguamiento, establecer una política o plan de manejo para la Reserva de Biosfera,
designar una autoridad o un mecanismo de implementación de la política o el plan y crear
programas para la investigación, el entrenamiento, el monitoreo y la educación.
Subir
Quienes
se benefician al declarar una región del mundo como Reserva de Biosfera?
Por la filosofía con la que
fueron concebidas las Reservas de Biosfera, los beneficios potenciales que las comunidades
locales reciben de ellas se ven reflejados en una base económica más estable, un aumento
del nivel de vida, una reducción de los conflictos de intereses entre las entidades
encargadas de la preservación del medio ambiente y los sectores productivos, la
oportunidad de conservar las tradiciones existentes y la protección de los recursos
naturales en pro de un ambiente sano para las comunidad local presente y futura.
La Reserva de Biosfera promueve
la realización de proyecto de investigación y de entrenamiento en el desarrollo de
metodologías alternativas de uso del suelo, aprovechamiento de los recursos y estrategias
de manejo que mantengan el valor natural de los recursos.
Las Reservas de Biosfera son
áreas que ofrecen la oportunidad de estudiar procesos ecológicos, formular hipótesis y
levantar información. Paralelamente, las reservas deben promover y asegurar la
continuidad en el tiempo de actividades de monitoreo, seguimiento y control sobre los
recursos naturales que con lleven a determinar fluctuaciones ambientales a corto, mediano
y largo plazo. Igualmente, es un espacio para la conformación de grupos
interdisciplinarios de estudios.
Las Reservas de Biosfera proveen
a las entidades gubernamentales de información base sobre los recursos naturales y
recalcan la importancia de adquirir la capacidad técnica e institucional para manejar los
recursos naturales dentro del concepto de desarrollo sostenible. Sirven como ejemplo de
articulación entre las entidades gubernamentales y no gubernamentales a escala local,
regional y nacional. Adicionalmente permite que el país cumpla con los compromisos
adquiridos en las Convenciones suscritas internacionalmente.
Las Reservas de Biosfera ayudan a la
concientización del hombre sobre la importancia de reconciliar la naturaleza y el
desarrollo humano de forma sostenible.
Subir Volver
|