World picture GeoNetwork opensource logo
Home | Contact us | Links | About | Help |
UsernamePassword
Default view
INSPIRE view
By Group
   ISO Minimum
   ISO Core
   ISO All
By Package
   Metadata
   Identification
   Maintenance
   Constraints
   Spat. Info
   Ref. system
   Distribution
   Data quality
   App. schema
   Catalog
   Content Info
   Ext. Info
XML view
Send a reference to this record by emailPermanent link to this descriptionBookmark on DeliciousBookmark on DiggBookmark on FacebookBookmark on StumbleUpon
 

CAPA VECTOR DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES EN LA BAHÍA DE PUERTO VELERO. MULTIESCALAR. AÑO 2022. PROYECTO CRA - PUERTO VELERO, INVEMAR.

Save this metadata as an ISO19139 XML fileSave this metadata as an OAI Dublin Core XML filePDF

Identification
Title  CAPA VECTOR DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES EN LA BAHÍA DE PUERTO VELERO. MULTIESCALAR. AÑO 2022. PROYECTO CRA - PUERTO VELERO, INVEMAR.
Abstract  Capa vectorial shapefile tipo punto que representa el valor del impacto ambienral se hizo a partir de la información de los puntos de presión identificados en campo, para la realización de la valorización del impacto ambienral se utilizó la metodología Conesa modificada de acuerdo con Toro et al., 2013, que define la importancia del impacto en función del grado de incidencia o intensidad de la alteración producida, como la caracterización del efecto.Este tipo de método se caracteriza por incluir escalas descriptivas y numéricas para calificar, a juicio del evaluador, la importancia del impacto. Para ello, se utilizó la fórmula que integra seis atributos (intensidad, extensión, persistencia, reversibilidad, acumulación y recuperabilidad; Conesa, 2009). Cada atributo se evaluó empleando escalas cualitativas, donde se le asignó un valor numérico que fue incrementando en la medida en que el daño causado sea potencialmente más severo sobre el componente, sistema o medio afectado (Tabla 54). Por consiguiente, la valoración de la importancia de un impacto fue el resultante del análisis integral que se fundamenta en el conocimiento de las condiciones ambientales particulares del área de influencia (Viloria-Villegas et al., 2018) Fórmula: I=+/− (3I + 2EX + Pe+Rv+Ac+Rc)A partir del cruce de información entre las presiones identificadas y el componente ambiental (abiótico, biótico y socioeconómico), se elaboró la matriz causa y efecto para determinar las interacciones. Posteriormente, se calificó de acuerdo con los rangos establecidos para obtener el grado de manifestación cualitativa de la importancia del impacto, aplicando la fórmula propuesta por (Conesa, 2009). Para finalizar se hizo la suma total de la importancia, indicando los impactos con mayor grado de afectación clasificados según el rango obtenido en la evaluación, considerando los conceptos de importancia: Impactos críticos o muy altos: aquellos efectos que produce una pérdida permanente de las condiciones ambientales del ecosistema Impactos severos o altos: aquellos efectos en el que la recuperación de las condiciones del medio exige la aplicación de medidas correctoras o protectoras Impactos moderados o medios: son efectos cuya recuperación no precisa prácticas correctoras o protectoras intensivas, y en el que el retorno al estado inicial del medio ambiente no requiere un largo periodo de tiempo Impactos Leves o bajos: son aquellos impactos compatibles con el medio ambiente, con recuperación a corto y mediano plazo.
Hierarchy level  Dataset: Information applies to the dataset
Distribution format
Name  File Geodatabase Feature Class
Version  No definido
Language  Spanish; Castilian
Character set  UTF8: 8-bit variable size UCS Transfer Format, based on ISO/IEC 10646
Classification of spatial data and services
Topic category
Topic category code  Biota
Topic category
Topic category code  Environment
Topic category
Topic category code  Location
Topic category
Topic category code  Oceans
Keywords & INSPIRE themes
Descriptive keywords 
Downloadable Data.
Descriptive keywords 
Impactos Ambientales, Critico, Moderado, Irrelevante, Severo, Bahía Puerto Velero, Tubará, Atlántico..
Geographic location
Description  Esta capa es a nivel local, ya que abarca toda la parte marina y costera del la bahía de Puerto Velero, se trabajo con la información del cruce entre las presiones identificadas y el componente ambiental (abiótico, biótico y socioeconómico).
Geographic element
Extent type code  true
Geographic bounding box
    
North bound
West bound
Polygon((-75.045279 10.930477,-75.025774 10.930477,-75.025774 10.95253,-75.045279 10.95253,-75.045279 10.930477))
East bound
South bound
Temporal reference
Date
Date  2022-05-23
Date type  Creation: Date identifies when the resource was brought into existence
Date
Date  2022-07-21
Date type  Revision: Date identifies when the resource was examined or re-examined and improved or amended
Reference System Information
Unique resource identifier  4686
Quality and validity
Lineage
Statement  Para la generación de esta capa de impactos ambientales se realizo lo siguiente: 1. Recoleccion de información en campo, 2. Cruce de las presiones identificadas y el componente ambiental, 3. Se clasificó la importancia del impacto, indicando los impactos con mayor grado de afectación, según el rango obtenido en la evaluación.
Conformity
- MISSING or EMPTY -
Constraint related to access and use
Resource constraints
Use limitation  Instrucciones de pedido para tener la posibilidad de acceso a la información:* El usuario debe solicitar el acceso y uso al conjunto de datos por medio del diligenciamiento y radicación de un formato, que se haya en la página Web de Sistema de Información Ambiental Marina (SIAM) del INVEMAR. Que se diligencia en línea en el siguiente enlace: https://workflow.invemar.org.co/Forms/serviciosCiudadan
os.*
Después quedar atento a la respuesta por parte del Jefe de Laboratorio de Servicios de Información LabSIS. Para aprobación o rechazo de la solicitud de acceso al conjunto de datos.Restricciones de Uso:* La información será utilizada exclusivamente para los fines mencionados en la intención de uso, no podrá cederse ni parcial ni totalmente a persona alguna, natural o jurídica.* El solicitante se compromete a tomar las medidas necesarias para salvaguardar el conjunto de datos de modo que copia de los mismos no sean obtenidas y/o usadas por terceros no relacionados con el propósito para la cual se solicitó el conjunto de datos.* El solicitante reconoce que el conjunto de datos suministrado está sujeto a las leyes que reglamentan los derechos de autor y de propiedad intelectual y se comprometen a respetarlas.* Para el uso de la información con otros fines que los expuestos en este acuerdo se debe suscribir otro acuerdo con el INVEMAR.* El solicitante se compromete a no ocultar, borrar o modificar símbolos, marcas o leyendas institucionales, que formen parte de los conjuntos de datos transferidos y a referenciar los conjuntos de datos derivados, publicaciones y demás productos de información que se obtengan a partir de los conjuntos de datos transferidos de la forma como se establece en la sección CITACION DE LA FUENTE de este documento.Limitaciones:* No se garantiza la precisión global de los datos. Los datos se entregan tal como se encuentran almacenados y no han sido ajustados o modificados para que sirvan a un propósito en particular. El solicitante es advertido de posibles errores, en los datos suministrados, y asume la responsabilidad de realizar los chequeos necesarios para detectarlos, corregirlos e interpretarlos de manera acorde. El solicitante hace uso de los datos bajo su propia responsabilidad.* El solicitante acepta las limitaciones existentes en los datos, provengan de su naturaleza o que sean impuestas como resultado de este acuerdo.* El INVEMAR se reserva el derecho de auditar y determinar si se está haciendo un uso de los datos conforme a este acuerdo.* En ningún caso INVEMAR asume responsabilidad por los daños incidentales directos o indirectos que puedan resultar de la transferencia u operación de los datos o de las instrucciones de soporte que se den para su administración.
Organisations responsible for the establishment, management, maintenance and distribution
- MISSING or EMPTY -
Metadata
File identifier  270e1bf2-672e-408f-ae69-7b7b05498d31
Metadata language  Spanish; Castilian
Character set  UTF8: 8-bit variable size UCS Transfer Format, based on ISO/IEC 10646
Date stamp  2022-09-19T06:37:02
Metadata standard name  ISO 19139 Geographic Information - Metadata - Implementation Specification
Metadata standard version  2007