Abstract
|
En el marco del proyecto PRY-CAM-010-22 - GEF CREW+ San Antero "Evaluación de la calidad ambiental de los cuerpos de agua
y el manglar receptores de los vertimientos de agua residuales domesticas en el municipio de San Antero, departamento de
Córdoba " suscrito con la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y el INVEMAR. Se generó un conjunto de
información que incluye los datos de calidad de aguas y sedimentos de zonas marinos costeras, manglar en el municipio de
San Antero - Córdoba, recopilados durante la campaña de muestreo realizada entre los días 6 y 8 del mes de julio del año
2022. Debido a que el LABCAM no cuenta con la acreditación para realizar análisis de aguas residuales domésticas, fue necesario
contratar al laboratorio SERAMBIENTE (Servicios de Ingeniería Ambiental) el cual cuenta con la acreditación por el IDEAM
bajo NTC–ISO/IEC17025:2005 para el análisis de este tipo de agua, por consiguiente, el muestreo se llevó a cabo con el
apoyo técnico del Laboratorio SERAMBIENTE y el INVEMAR. Esta información sirve como soporte para evaluar la calidad ambiental
de los cuerpos de agua y el manglar receptores de los vertimientos de aguas residuales domésticas y para evaluar los riesgos
potenciales asociados a la contaminación por vertimientos de aguas residuales sobre el recurso hídrico marino y costero en
el municipio de San Antero - Córdoba.
Los datos se encuentran custodiados en el sistema de información REDCAM, creando las estaciones, variables y métodos necesarios
para almacenar la información de manera completa.
* Las variables de calidad de aguas medidas en las diez (10) estaciones ubicadas a lo largo del arroyo Cardales, son:
Temperatura (°C), Conductividad (mS/cm), Salinidad (Unidad), pH (Unidad), Oxígeno Disuelto (mg/L), Nut. Nitritos (µg/L),
Nut. Nitratos (µg/L), Nitrógeno Amoniacal (µg/L), Nut. Ortofosfatos (µg/L), Silicatos (µg/L), Fosforo Total (µg/L), Nitrógeno
total (mg/L), Sólidos Suspendidos Totales (mg/L), Solidos Sediméntales (mg/L), Demanda Bioquímica de Oxígeno (mg/L), Demanda
Química de Oxígeno (mg/L), Clorofila a (µg/L), Carbono Orgánico Total (mg/L), Metales Disueltos (Cadmio (µg/L), Plomo (µg/L),
Cobre (µg/L), Zinc (µg/L), Hierro (µg/L), Níquel (µg/L), Mercurio (µg/L), Manganeso (µg/L), Magnesio (mg/L), Calcio (mg/L),
Litio (mg/L) y Plata (µg/L)), Antimonio total (mg/L), Cromo total (mg/L), Cromo Hexavalente (VI) (µg/L), Caudal (L/S), Radionúclidos,
Cianuro libre (mg/L), Cloruros (mg/L), Fluoruros (mg/L), Sulfatos (mg/L), Alcalinidad (mg/L), Color real (UPtCo), Sustancias
activas al azul de Metileno (mg/L), Fenoles totales (µg/L), Grasas y Aceites (mg/L), Hidrocarburos Totales (mg/L), Hidrocarburos
del petróleo Disueltos y Dispersos equivalentes de Criseno (µg/L), Hidrocarburos aromáticos policíclicos (µg/L), Hidrocarburos
alifáticos (µg/L), Coliformes Totales (NMP/100mL), Coliformes Termotolerantes (NMP/100mL).
* Las variables de calidad de sedimentos medidas en las siete (7) estaciones ubicadas a lo largo del arroyo Cardales,
son:
Granulometría (%), Carbono Orgánico Total (%), Nitrógeno total (), Fosforo Total (), Metales Totales (Cadmio (µg/g), Plomo
(µg/g), Cromo (µg/g), Cobre (µg/g), Zinc (µg/g), Hierro (µg/g), Níquel (µg/g), Manganeso (µg/g), Plata (µg/g) y Mercurio
(µg/g)), Hidrocarburos aromáticos policíclicos (ng/g).
* Las variables de calidad de aguas medidas en las cinco (5) estaciones ubicadas en la zona de manglar, son:
Temperatura (°C), Conductividad (mS/cm), Salinidad (Unidad), pH (Unidad), Oxígeno Disuelto (mg/L), Nut. Nitritos (µg/L), Nut.
Nitratos (µg/L), Nitrógeno Amoniacal (µg/L), Nut. Ortofosfatos (µg/L), Silicatos (µg/L), Fosforo Total (µg/L), Nitrógeno
total (mg/L) Sólidos Suspendidos Totales (mg/L), Solidos Sediméntales (mg/L), Clorofila a (µg/L), Carbono Orgánico Total (mg/L),
Metales Disueltos (Cadmio (µg/L), Plomo (µg/L), Cobre (µg/L), Zinc (µg/L), Hierro (µg/L), Níquel (µg/L), Mercurio (µg/L),
Manganeso (µg/L), Litio (mg/L) y Plata (µg/L)), Cromo total (mg/L), Compuestos semivolátiles fenólicos (mg/L), Radionúclidos,
Sulfatos (mg/L), Acidez (mg/L), Alcalinidad (mg/L), Color real (UPtCo), Sustancias activas al azul de Metileno (mg/L), Grasas
y Aceites (mg/L), Hidrocarburos Totales (mg/L), Hidrocarburos del petróleo Disueltos y Dispersos equivalentes de Criseno
(µg/L), Hidrocarburos aromáticos policíclicos (µg/L), Hidrocarburos alifáticos (µg/L).
* Las variables de calidad de aguas medidas en tres (3) estaciones ubicadas en la zona de manglar, son:
Granulometría (%), Carbono Orgánico Total (%), Nitrógeno total (mg/g), Fosforo Total (mg/g), Metales Totales (Cadmio (µg/g),
Plomo (µg/g), Cromo (µg/g), Cobre (µg/g), Zinc (µg/g), Hierro (µg/g), Níquel (µg/g), Manganeso (µg/g), Plata (µg/g) y Mercurio
(µg/g)), Hidrocarburos del petróleo equivalentes de criseno (µg/g), Hidrocarburos aromáticos policíclicos (ng/g).
* Las variables de calidad de aguas medidas en cinco (5) estaciones ubicadas en la zona marino costeras, son:
Temperatura (°C), Conductividad (mS/cm), Salinidad (Unidad), pH (Unidad), Oxígeno Disuelto (mg/L), Nut. Nitritos (µg/L),
Nut. Nitratos (µg/L), Nitrógeno Amoniacal (µg/L), Nut. Ortofosfatos (µg/L), Silicatos (µg/L), Fosforo Total (µg/L), Nitrógeno
total (mg/L) Sólidos Suspendidos Totales (mg/L), Solidos Sedimentales (mg/L), Clorofila a (µg/L), Carbono Orgánico Total
(mg/L), Metales Disueltos (Cadmio (µg/L), Plomo (µg/L), Cobre (µg/L), Zinc (µg/L), Hierro (µg/L), Níquel (µg/L), Mercurio
(µg/L), Manganeso (µg/L), Litio (mg/L) y Plata (µg/L)), Cromo total (mg/L), Compuestos semivolátiles fenólicos (mg/L), Radionúclidos,
Acidez (mg/L), Alcalinidad (mg/L), Color real (UPtCo), Cianuro total (mg/L), Sulfuros (mg/L), Sustancias activas al azul
de Metileno (mg/L), Grasas y Aceites (mg/L), Fenoles totales (µg/L), Hidrocarburos Totales (mg/L), Hidrocarburos del petróleo
Disueltos y Dispersos equivalentes de Criseno (µg/L), Hidrocarburos aromáticos policíclicos (µg/L), Hidrocarburos alifáticos
(µg/L), Coliformes Totales (NMP/100mL), Coliformes Termotolerantes (NMP/100mL).
* Las variables de calidad de aguas medidas en tres (3) estaciones ubicadas en la zona marino costeras, son:
Granulometría (%), Carbono Orgánico Total (%), Nitrógeno total (mg/g), Fosforo Total (mg/g), Metales Totales (Cadmio (µg/g),
Plomo (µg/g), Cromo (µg/g), Cobre (µg/g), Zinc (µg/g), Hierro (µg/g), Níquel (µg/g), Manganeso (µg/g), Plata (µg/g) y Mercurio
(µg/g)), Hidrocarburos del petróleo equivalentes de criseno (µg/g), Hidrocarburos aromáticos policíclicos (ng/g).
|