Este conjunto de datos contiene Conglomerado y resumen de ensayos realizados con los microorganismos marinos aislados e
identificadas en el marco del proyecto desarrollado en el convenio con KIOST. Archivo en excel con 6 hojas. Actinobacterias
activas QQ (Información con sitios de colecta y microorganismos cultivables), caracterización fenotípica (Información de
las características fenotípicas de los aislados microbianos), conservación cepas CGSM (Información de la conservación de
las cepas aisladas de la Ciénaga Grande de Santa Marta, métodos de conservación empleados y ubicación en el LabBIM), conservación
de cepas PBE (Información de la conservación de las cepas aisladas de Punta Betín, métodos de conservación empleados y ubicación
en el LabBIM), antimicrobiano (información ensayos antimicorbianos realizados con las cepas asiladas y enmarcadas en el
convenio con KIOST y demás), actividad QQ (información de ensayo de actividad quorum quenching realizado con bacterias enmarcadas
en el convenio con KIOST y demás)
Descripcion Metodologica aplicada a la recoleccion de los datos: Los aislados microbianos provienen de sedimentos marino-costeros,
en el sitio de muestreo se tomaron los datos de las características fisicoquímicas del lugar, una vez aislados los microorganismos
en diferentes medios de cultivo, fueron caracterizados fenotípicamente (forma y color de las colonias, entre otros) y se
realizaron ensayos de actividad antimicrobiana (ensayos de difusión en pozo y microdilución), quorum quenching (Ensayo con
la bacteria cromobacerium violaceum, prueba de inhibición de producción de violaceína, muestra la inhibición de señales entre
individuos de esta bacteria). Adionalmente, cada una de las cepas fue conservada a -80°C en medios con glicerol, y su viabilidad
fue comprobada.
Nombre de los lugares donde se tomaron los datos: Laboratorio bioprospección marina - INVEMAR
Numero de Registros: Contiene 6 hojas excel:
Actinobacterias bioactivas QQ
Caracterización fenotípica
conservacion cepas CGSM
CONSERVACION CEPAS PBE
Antimicrobiano
Actividad QQ
Cobertura taxonomica
-Nombre y numero de filums Firmicutes (15) , actinobacteria (2)
-Numero de familias Bacilaceae (15), Streptomicetaceae (1), Micrococcaceae (1)
-Numero de generos Bacillus, Streptomyces, Micrococcus
-Numero de especies Bacillus sp. (15), Streptomyces sp. (1), Micrococcus terreus (1)
Procedimientos de control de calidad que se aplicaron al conjunto de datos:Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos
de laboratorio empleados.
Variable - unidad de medida
FCU
mm
Crecimiento microbiano (600 nm)
Absorbancia (254 nm)
Metodo de medicion o cálculo
Conteo visual de las colonias microbianas formadas en siembra en medio sólido en cajas de petri
Cuantificación de halo de inhibición de crecimiento microbiano, ensayo de actividad antimicrobiana
Medida turbidimetrica del crecimiento microbiano a una longitud de onda de 600 nm
Médida para método de separación RP-HPLC
Caracteristicas del sensor usado (nombre, modelo)
Unidades formadoras de colonia
Diámetro de halo de inhibición de crecimiento microbiano
Crecimiento microbiano
RP-HPLC
|